Creo que, en varias ocasiones, he expuesto lo que, a mi juicio, debe reunir un plan de vuelo. Porque este es el tema.
Los planes de vuelo que se vienen aprobando DURANTE DÉCADAS, han tenido graves consecuencias:
1. Se perdían la mayor parte de las palomas.
2. Solo los palomares grandes podían competir cada año con cierto número de palomas adultas.
3. La mayor parte de los palomares que empezaban en torno a las 40 palomas, o no llegaban al final o perdían la mayoría o la totalidad.
4. La campaña resultaba muy cara y los velocistas sufragaban parte del costo a los fondistas que si llegaban al final.
5. Cada temporada, un importante número de colombófilos se retiraba sin terminar la campaña, bien por no poderla soportar económicamente, bien por no quedarle palomas o bien por no tener opción a premios.
6. Cada temporada se entraba en debates sobre los puntos de suelta llegando a acuerdos que, en algún caso, no tenían fundamento alguno, como suprimir sueltas alegando que eran malas cuando, con los datos en la mano, no lo eran o indicando mayor número de sueltas de gran fondo de las que, en ese momento, contemplaba la normativa.
7. Con aquellos planes de vuelo, los ganadores estaban casi siempre, en el grupo de los mismos.
Dice Selle que la forma de diseñar el plan de vuelos NO ES LA FÓRMULA IDEAL y se refiere a “IMPONERLA PARA AÑOS VENIDEROS” porque ello podría propiciar enfrentamientos Y ESTO A CHEYÉN LE SUENA A IMPOSICIÓN.
Y al final se suma a mi idea de poder presentar propuestas razonadas y fundamentadas para posibilitar cambios.
NO EXISTE IMPOSICIÓN ALGUNA, ya que el plan de vuelo se APRUEBA POR MAYORÍA entre 17 Presidentes o representantes de Clubes. Y así, aun en el caso de no haber acuerdo unánime, que lo podría haber en esta ocasión, AL MENOS NUEVE REPRESENTANTES DE CLUBES TIENEN QUE ESTAR DE ACUERDO y así funciona la democracia. La mayoría acuerda y la minoría debe aceptarlo.
Y el que el plan de vuelo se apruebe por CUATRO AÑOS aceptando propuestas razonadas sobre cualquier aspecto a lo largo de ese tiempo, ES JUSTO, RAZONABLE Y DEMOCRÁTICO.
Este procedimiento es más abierto, más participativo, más democrático y menos impuesto, que los que DESDE HACE AÑOS se diseñaban y que venían a contentar A LOS AMANTES DE LOS GRANDES FONDOS que, por supuesto, estaban y están en su legítimo derecho a defenderlos.
En cuanto a lo expuesto por Marino, sin entrar en todo el contenido, teniendo en cuenta que plantea SEIS SUELTAS DE GRAN FONDO me hago una pregunta. Dada la situación actual ¿A ALGUIEN SE LE PUEDE OCURRIR HACER SEIS SUELTAS DESDE 900 O MÁS KILÓMETROS EN ALTAMAR? Que, en caso de África, serían NUEVE sueltas entre Essaouira, El Jadida, Safi y Casablanca.
Para mí esto sería no solo un disparate, sino un atentado CONTRA LA PROPIA COLOMBOFILIA porque, entre otros muchos aspectos, significaría que SOLO PODRÍAN PARTICIPAR un número pequeño de colombófilos y, por otra parte, porque SERÍAN SUELTAS SEGURAS PARA PERDER MÁS DEL NOVENTA POR CIENTO DE LAS PALOMAS que quedaran a lo largo de la campaña.
Es decir, mientras TODOS podrían participar en la VELOCIDAD, MEDIO FONDO, FONDO Y GRANDES FONDO, solo unos cuantos podrían participar en los GRANDES FONDOS y posiblemente en LOS FONDOS, tanto por cuanto a número de palomas disponibles, como por el costo económico.
En los casi CUARENTA años que llevo en la colombofilia, no creo que haya habido tanto debate sobre el tema de los planes de vuelo, ni propuestas tan razonables y pensadas para apoyar a la mayoría y a la propia colombofilia canaria.
Y es verdad que nunca existirá un plan de vuelo que satisfaga a todos, porque cada colombófilo querría SU PROPIO plan de vuelo. Pero se trata de hacer un plan de vuelo que sirva PARA POTENCIAR LA COLOMBOFILIA Y NO PARA SEGUIR HUNDIÉNDOLA, perdiendo un elevado número de palomas y desmotivando a la mayoría de los colombófilos que se ven obligados, año tras año, a abandonar antes de finalizar la campaña.
No se trata de hacer un plan de vuelo EN CONTRA NADIE, se trata de hacer un plan de vuelo a favor de la mayoría de los colombófilos y de la propia colombofilia canaria.
Y por cierto, ya que Cheyén lo menciona. EN CUANTO AL NÚMERO DE PALOMAS POR CESTA, desde hace muchos años me he quedado solo en este tema PIDIENDO QUE SE CUMPLIERA LA NORMATIVA y TODO EL COLECTIVO Y EL QUE AHORA PROTESTA POR EL PLAN DE VUELO, ESTABAN CALLADOS COMO TUSOS apoyando el incumplimiento de la normativa y el maltrato a las palomas. Por favor…..
No estoy defendiendo mi situación personal en cuanto tengo un palomar grande, puedo afrontar la campaña económicamente y de una u otra manera, me queda poco tiempo en la colombofilia activa.
Juan reboso