Cuando un concurso se cierra después de uno, dos o tres días desde que se llevó a cabo la suelta, es posible que muchas palomas "comprobadas" no hayan llegado por su propio esfuerzo al palomar.
Hoy día, con los móviles, cualquier paloma que aparezca en un palomar que no sea el suyo, se comunica al instancia y en poco minutos puede estar en conocimiento del dueño, que podría disponer de medios para tener la palomas en sus manos dentro del período de concurso.
Son muchos los colombófilos que piden que esto se mantenga, porque entienden que se premia el esfuerzo que ha hecho la paloma, pero la realidad es la que es y no deberíamos ignorarla.
Por esto creo que los concursos no deberían valer más allá del día de la suelta o, en todo caso, el día siguiente, pero ni un solo día más. Porque aunque cabría pensar en la buena fe de la gente, la historia de nuestra colombofilia está plagada de ejemplos que nos hacen dudar.
Ya sé que este comentario no pasará de aquí y que seguiremos adelante tal y como se viene haciendo, pero es como otros muchos aspectos de la colombofilia en Canarias, en donde no queremos avanzar "porque así se ha hecho siempre".
juan reboso.