Este próximo domingo se lleva a cabo la primera suelta de la campaña de este año de palomas de Tenerife, desde Lanzarote. Se hará desde PLAYA BLANCA en el extremo Sur de la isla.
Aunque este punto de suelta no debería ofrecer dificultades en cuanto a la distancia, casi siempre resulta complicado y las recepciones no suelen ser muy satisfactorias.
A mí personalmente no me gusta este punto de suelta, porque, al encontrarse aproximadamente en el punto medio del extremo sur de la isla, EN PLENA BOCAINA, entre Lanzarote y Fuerteventura, las condiciones NO SON LAS MEJORES PARA LA ORIENTACIÓN DE LAS PALOMAS.
Por otra parte, la predicción del viento para el domingo, sin ser mala, tampoco es la mejor en cuanto a que los vientos, QUE SOPLARÁN FAVORABLEMENTE DEL NORTE, sin embargo su intensidad no parece que sea la adecuada.
En este caso sería conveniente no solar hasta que no se perciba una subida de la intensidad del viento en el punto de suelta.
Las escasas recepciones que, normalmente, tenemos en las sueltas desde Lanzarote se deben, fundamentalmente, a que las palomas que, por lo general, enviamos a estas sueltas, no se han soltado previamente dl Norte de Fuerteventura, sino del Sur y, en algunos casos solo desde Gran Canaria. y así, cuando la dirección e intensidad del viento no es la adecuada, se produce el "pase" de las palomas por el Norte de la isla de Tenerife recalando algunas en La Palma.
En el año 2018 hubo una recepción del 64% y en el año 2019 de un 51%, en una distancia media entre los 245 y los 290 kilómetros.
Este año no ha sido bueno parea nuestra colombofilia ya que, aunque en una zonas y palomares se ha dado mejor que en otros, en general, las pérdidas han sido muchas. La climatología, el temprano inicio de la campaña y el número elevado de palomas inexpertas, han contribuido a ello.
juan reboso.