Sobre la suelta de ayer, desde altamar, de palomas de los Clubes adscritos a la Federación Canaria, carezco de información oficial ya que no encuentro nada al respecto en las Webs federativas, pero, en relación con lo que personas próximas a las federaciones han publicado en los grupos de WhatsApp, hay cosas que no cuadran:
1. No cuadra el punto de suelta señalado en un mapa, en el que señala la trayectoria del barco, en cuanto se indica un punto en el mar al norte de Rabat y si fuera así y teniendo en cuenta que Casablanca, cerca de 90 Km. más cerca de Gran Canaria, está a unos 960 kilómetros, el punto señalado podría estar por encima de los 1050 kilómetros. Y esta distancia no cuadra con los 926 y 936 kilómetros que se informan de la suelta.
2. Según se informa, una suelta se llevó a cabo a las 6:30 horas desde 926 kilómetros (más abajo de Casablanca) y otra suelta a las 6:40 horas (diez minutos más tarde) de 936 kilómetros. Esto indicaría QUE EL BARCO RECORRIÓ DIEZ KILÓMETROS EN DIEZ MINUTOS.
Esto significaría que el barco, con viento de proa, es decir, en contra, navegaba a 60 kilómetros por hora, cuando este tipo de barco, con dificultad podría llegar a los 40 kilómetros por hora.
Por lo tanto, son dos temas que no cuadran. No digo que no haya algún error, que la información tal vez no sea correcta, que quien da la información no la recoja de fuentes federativas y de todo crédito, pero lo cierto es que son dos aspectos que no parece se puedan corresponder con la realidad y que son los que se difunden en los grupos de WhatsApp.
De cualquier manera, parece que la suelta, dada la distancia de la que se ha informado, parece aceptable ya que se han comprobado palomas y por ello vaya mi felicitación y enhorabuena a los que han comprobado alguna paloma.
juan reboso.