He tenido la oportunidad de visitar en varias ocasiones el palomar del amigo Mario González Vargas, un palomar que para mí tiene el adjetivo de EJEMPLAR, sí, y lo escribo con letras mayúsculas porque quiero dar a entender de que no se trata de una opinión con mera cortesía, sino que, desde mi humilde parecer, creo que es un palomar de los que uno puede verdaderamente tomar ejemplo, porque son muchos los aspectos colombófilos que se dan en él que son fruto de la experiencia, con el objetivo de buscar la excelencia, Mario en su larga trayectoria colombófila ha demostrado que tiene madera de buen colombófilo, mima sus palomas y todo lo que hace por ellas es cuidadosamente estudiado para su confort y bienestar. Mario a pesar de los años vividos en colombofilia, vive este deporte hoy en día de manera apasionante y guarda la misma ilusión igual de como cuando era niño. Posee una colonia de palomas envidiable y tanto en sueltas de fondo y de gran fondo, como en sueltas de velocidad, compiten a un nivel alto, aunque, las dos líneas son líneas son dignas de mención, cabría destacar la línea de fondo y gran fondo, porque, se ha convertido para Mario en su gran obra maestra, a pesar de que esta línea de palomas pasó una etapa difícil, que incluso, llegó a plantear a Mario el prescindir de ella, pero gracias al asesoramiento veterinario especializado, al esfuerzo, a la voluntad y al amor que tiene Mario por sus palomas, consiguió que esta línea vuelva a estar compitiendo en primera línea, incluso quizás aún, con más fuerza.
Desde hace tiempo, algunos amigos y yo mismo, hemos creído que sería interesante que se le hiciese un homenaje (un reportaje) a este linaje de las palomas de fondo y de gran fondo y así se lo hemos hecho saber a Mario, un homenaje basado en su historia y trayectoria a lo largo de tantos años, y él mismo nos ha comentado, que ya en varias ocasiones, otros amigos suyos se le han propuesto anteriormente, pero Mario se ha negado, porque en su momento él consideraba, que esto quizás, le podría dar una popularidad que no quisiera para él, porque eso, es algo que le hace sentir incómodo y por eso en su momento, prefirió no hacerlo. Pero pasado el tiempo, he notado en Mario cierto cambio y quizás ahora se lo plantea desde otro punto de vista y pudiera ser posible de que esté por la labor en participar en ese homenaje y podernoslo brindar, pero esto es porque él se plantea ahora, de que su dinastía de palomas podría pasar por la historia de la colombofilia canaria sin dejar algún dato significativo, cuando sus palomas se lo han ganado con su esfuerzo y para muestra un botón, es el caso del "Rodado Alí" (para más información pinchar enlace abajo) fue la primera paloma que se comprobó en Canarias desde Casablanca en el día, en este caso, desde Casablanca a Tenerife. Ya digo, creo que más que de hacerlo por él mismo, lo haría en tal caso, por sus palomas. Esperemos que en un tiempo no muy lejano nos brinde ese homenaje de esa dinastía de palomas de la que sería interesante conocer.
“El Rodado Alí”
http://www.columbacanaria.com/node/33075
Un saludo.
J.J.Déniz.