Dado el nivel de desprestigio de nuestra colombofilia, propiciado en buena parte, por las irresponsables actuaciones de la Federación Canaria que habría de haber trabajado justo en el SENTIDO CONTRARIO AL QUE LO HA HECHO, cabe hacer lo posible por mejorar sustancialmente.
Para poderme explicar acudo al buen hacer respecto al tema, por parte de Don José Ledesma y el Derby de Arona, en el que, pese al corto trayecto que alcanza la última suelta, las palomas que regresan GOZAN DE UN PRESTIGIO QUE NUNCA ALCANZAN LAS QUE, FUERA DEL DERBY CONSIGUEN MAYORES HAZAÑAS.
Por ello se hace necesario que, EN TODAS LAS SUELTAS DE FONDO Y GRAN FONDO, se garantice que las palomas recibidas cumplen con las exigencias mínimas y así, propondría que:
1. TODAS las palomas sean reanilladas y sus alas selladas, EN EL PUNTO DE SUELTA. O bien en el enceste bajo la supervisión correspondiente y verificación y certificación posterior del precintado y desprecintado correspondiente. Podemos "copiar" lo que, al efecto, se viene haciendo en otras latitudes.
2. En las sueltas de fondo y gran fondo, no habrá palomas que no compitan y todas las enviadas deberán participar en el CONCURSO, independiente del número de ellas que puedan participar en las distintas competiciones.
3. En las sueltas de fondo y gran fondo, solo serán válidas, a todos los efectos, las palomas comprobadas EN EL DÍA DE LA SUELTA Y EL DÍA SIGUIENTE.
4. La RFCE deberá poner los medios y/o condiciones que estime oportunos para que, llegado el caso, PUEDA CERTIFICAR LA COMPROBACIÓN DE ESTAS PALOMAS.
5. El número de palomas por cesta nunca podrá exceder al estipulado en el Reglamento de la RFCE que, teniendo en cuenta que en estas sueltas las palomas pasan más de DOS NOCHES en cesta, el NÚMERO SERÍA SIEMPRE DE QUINCE (15) PALOMAS.
6. Estas medidas supondrían, necesariamente, costes adicionales ya que hay que contar con un mayor número de personas y medios para llevarlas a cabo y de ello deben ser conscientes los colombófilos a partir de una adecuada y fundamentada información. Aunque se podría plantear si una parte, como subvención de importe fijo estipulado, lo podría aportar la RFCE.
Es posible que si hacemos las cosas bien, a medio plazo podamos DARLE PRESTIGIO A LA COLOMBOFILIA CANARIA y vender nuestras palomas a precios que hoy nos parecen imposibles de alcanzar.
Todo depende de que lo pongamos en práctica.
juan reboso.